
Las dos realidades del fútbol femenino
Mientras Europa consolida un modelo sólido e integrador para el fútbol femenino, América Latina avanza entre desafíos estructurales, falta de
Conectamos audiencias con historias que inspiran
Desde coberturas exclusivas hasta activaciones digitales, generamos experiencias que potencian la relación entre el deporte, las marcas y las comunidades.
Mientras Europa consolida un modelo sólido e integrador para el fútbol femenino, América Latina avanza entre desafíos estructurales, falta de
El vicepresidente del Inter de Milán forma parte del evento organizado por el Millonario y Women In Network. La profesionalización
Hace un tiempo que investigo sobre la participación de la mujer en el deporte. De hecho, dedico la tesis de
“Niñas caprichosas”. Así calificaron los medios y los dirigentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a las 15
Por Gabriela Olivan La histórica paridad de género que se inauguró en el deporte, con la 33° edición de los
Las deportistas sólo reciben el 4 % de la cobertura de los medios de comunicación deportivos, según datos de la
*Por Gabriela Oliván Presidente de WINN 5.250 atletas mujeres y 5.250 hombres. Por primera vez desde su inauguración en 1896, los
Periodistas y comunicadoras de toda Iberoamérica deben prepararse para los retos tecnológicos que aterrizan uno tras otro sin pedir permiso
Lo que estamos presenciando, “es solo el amanecer del primer día de la década de inteligencia artificial. O sea, es
Esther Rebollo forma parte del consejo asesor de WINN. Ha sido corresponsal en Asia y Latinoamérica, directora de Internacional de
La información nos ayuda a tomar mejores decisiones y por eso te acercamos un breve resumen del material con el
Infobae. El Congreso Iberoamericano “Más mujeres, mejor periodismo”, organizado por la red Women in the News Network (WINN), abordó los
La hora. Desde las 07:00 (hora de Ecuador) se realizará uno de los mayores encuentros periodísticos. Contará con los más
ABC Sociedad. Redacción América, 16 nov (EFE).- “La información la tiene que realizar y verificar un ser humano. Podemos utilizar
Redacción América (EFE).- “La información la tiene que realizar y verificar un ser humano. Podemos utilizar la inteligencia artificial siempre
Infobae. El Congreso Iberoamericano “Más mujeres, mejor periodismo” reflexionó sobre el impacto de las nuevas herramientas en la industria de
Infobae. La red internacional que reúne a más de 3.500 mujeres periodistas, Women in the News Network (WINN), realiza desde
PÚBLICO. La directora de ‘Público’ interviene junto a la periodista Pepa Bueno en el congreso ‘Más mujeres, mejor periodismo’, que
EL COLOMBIANO. La primera red internacional de mujeres periodistas y comunicadoras Women in the News Network llevará a cabo un
REVISTA MERCADO. En un mundo pospandémico la información sigue siendo una herramienta de poder; sin embargo, nuevo temas se han
LA NACION. Con una agenda flexible, en la que participarán referentes del periodismo y la comunicación, en el Congreso Iberoamericano
CLARIN. Especialistas de seis países hablaron de la importancia de la diversidad de voces y miradas, de nuevas audiencias y
INFOBAE. “Más mujeres, mejor periodismo”, el Congreso Iberoamericano organizado por WINN junto con la Universidad Internacional de la Florida, reflexionó
EL TIEMPO. “Según una de las últimas encuestas del Reuters Institute las mujeres solo ocupan el 24 por ciento de
PUBLICO. Ambas periodistas encabezan la mesa sobre liderazgo femenino en los medios en el congreso organizado por la red Women
LA NACIÓN. Con una agenda flexible, en la que participarán referentes del periodismo y la comunicación, en el Congreso Iberoamericano
INFOBAE. El evento, a realizarse el próximo miércoles 2 de noviembre de modo virtual, tendrá un formato distinto, flexible, pensado
Periodistas WINN (Courtesy of Gabriela Olivan, founder of WINN) En un contexto en donde el periodismo se desprofesionaliza y surgen
Los medios de comunicación deben juntar esfuerzos para desaparecer las brechas que existen entre hombres y mujeres, dictan expertas en
MÁLAGA 09.12.2021 | Women in the News Network, la primera red iberoamericana de mujeres que hacen noticias, crea su programa
Unas 30 periodistas de Argentina, Chile, Colombia, México e Inglaterra dictarán las mentorías que ofrecen desde WINN. Si tuvieras dudas
Una periodista trabaja en una de las redacciones del diario Panorama en Maracaibo, Venezuela, el 13 de junio de 2019.
Colombia.– Según el informe Mujeres y libertad de expresión difundido en 2019 por la Relatoría Especial para la Libertad de
“Nuestras redacciones no están suficientemente capacitadas y formadas para informar sobre violencia de género. Por eso tener una guía es
O movimento feminista e as discussões em torno da igualdade de gênero, que vinham conquistado espaço nos últimos anos, foram
No es lo mismo ser una mujer periodista que un hombre. Los sueldos son diferentes, el techo de cristal está
El texto fue desarrollado con el propósito de generar estrategias organizacionales para fomentar la diversidad entre hombres y mujeres dentro
La guía sirve para combatir los sesgos de género y está destinada a medios de comunicación en español. Es impulsada
Las noticias, históricamente, fueron escritas por hombres y para hombres. El mundo va en camino hacia la igualdad desde hace
a Red Iberoamericanade Mujeres Periodistas (WINN, por sus siglas en inglés), y la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de
La pandemia retrasó 50 años el cierre de la brecha de género a nivel mundial (Gettyimages) El impacto social de
La pandemia retrasó 50 años el cierre de la brecha de género a nivel mundial (Gettyimages) Infobae accedió a la
Por Gabriela Oliván. Decir o no decir, el dilema en la era de las plataformas sociales La espiral de silencio
El periodista brasileño y director del Centro Knight para el Periodismo en las Américas fue entrevistado por el Consejo Asesor
En él se abordan temas relevantes para la sociedad, desde el estado actual de las empresas, los medios de comunicación
Gabriela Oliván, magíster en comunicación corporativa, directora regional de Comunicación Corporativa y PR en Accenture, presentó oficialmente su libro Comunicación
Infobae entrevistó a la autora del libro “Comunicación 5.0: del impacto tecnológico a la colaboración”, un texto en el que
El Instituto Reuters analizó cómo acceden las audiencias a la información sobre el COVID-19 en ocho países. ¿Cuánto confían en
Claudio Cabrera, responsable de SEO del medio estadounidense, y Ángel Sotera, jefe de Producto del sitio argentino, participaron en un
Gabriela Olivan, Director Regional de Comunicación de Accenture, nos presenta los destacados de la investigación “COVID-19 Consumer Research”, la cual
Sobre este tema, conversaron en el primer webinar de #WINN2021, Adriana Amado, Martha Ortiz, Verónica Galan y Juan Señor. Sobre
La fundadora de Women in the News Network (WINN), la primera red de mujeres periodistas de habla hispana, habló con
Cambia lo superficial, cambia también lo profundo, cambia el modo de pensar, cambia todo en este mundo. Hay cosas que
Women in the News Network, la primera red regional de periodistas de América Latina, impulsada por Accenture, socio de AMDD,
Por : Gabriela Oliván Directora de Comunicaciones para Accenture HSA y fundadora de WINN. Hace ya varios años que los
WINN, la primera red regional de periodistas de América Latina, impulsada por Accenture, se convirtió en dos años en un
WINN, la primera red regional de periodistas de América Latina, impulsada por Accenture, se convirtió en dos años en un
“Más mujeres, mejor periodismo” es el slogan de este centro colaborativo que pretende que el trabajo de las mujeres sean
Liza Gross explicará cómo desde el periodismo se puede dar respuesta a problemáticas sociales en áreas como salud y educación.
Con su lanzamiento, Women in The News Network, ya está presente en Argentina, Chile y Colombia, donde han logrado reunir
La participación femenina será clave para la transformación digital de los medios de comunicación, así lo concluyeron algunos líderes de
En Bogotá se lanzó WINN, una red de periodistas que trabaja para combatir ese panorama desolador. Una mujer pidiendo pago
Women in the News Network (WINN), un grupo de networking que busca impulsar la fluidez digital y mejorar el desarrollo
Esta mañana se presentó en Buenos Aires la primera red latinoamericana de periodistas mujeres (Women in the News Network -WINN),
“Más mujeres, mejor periodismo” era la consigna del evento realizado por Accenture María Eugenia Estenssoro, Hernán de Goñi, Ricardo Kirschbaum,
La Organización trabajará por una mayor presencia femenina en la actividad periodística Destacadas personalidades del periodismo argentino en la presentación
Desde diciembre 2019 ofrecemos webinars gratuitos con profesionales reconocidos internacionalmente, que comparten su experiencia y conocimientos. Desde diciembre 2019 ofrecemos
Hace dos años, WINN afrontó el desafío de trabajar por un mejor periodismo mediante la colaboración y experiencia compartida. Hoy,
Gabriela Oliván, fundadora de WINN, moderó el panel de innovación periodística en el marco del evento #WINN2años. Las panelistas fueron
Son 3 categorías y se entregarán hasta $3.000.000 (pesos chilenos) en premios. El Premio se otorga a un artículo publicado
Existen distintas maneras de conseguir fondos para proyectos y emprendimientos periodísticos: becas y premios, organizaciones donantes, aceleradoras e incubadoras y
A continuación detallamos los principales lineamientos para emprender un proyecto en la actualidad. Pensar el contexto, actuar con flexibilidad y
Este 2020 el periodismo y las audiencias han sufrido transformaciones en tiempo récord. La experiencia que implica ser ciudadanos, clientes